Pages

Pages

sábado, 7 de septiembre de 2013

A N G U L O S

Los ángulos se clasifican según su medida, según la suma de su medida y según su medida se clasifica


Los agudos: son los ángulos que miden menos de 90° es decir desde 1° hasta 86°

  

Recto: son los que miden 90°

Llano: son los que miden 180°



completo: son los que miden 360° exactamente 



A N G U L O S



Es la unión de dos semirrectas que parten de un mismo punto. son los lados del angulo y el punto en común se llama vértice.


Para nombrar un angulo, se marcan los puntos de tal manera, que la letra que indica el vértice quede en el centro. cambien se puede nombrar la letra que indica el vértice o el mediante de un numero 

Para medir la amplitud de un angulo se usa un transportador. se hace coincidir el centro del transportador con el vértice y el angulo 0° y con uno de sus lados luego se observa la medición que marca el otro lado

UNIDADES METRICAS DE LONGITUD


Superficie: es una región del plano limitada por una linea cerrada

Área: es el numero que indica la medida de superficie de una figura

El metro cuadrado: la unidad principal del sistema internacional para medir superficies es el  metro cuadrado el cual se simboliza m²


  • un metro cuadrado corresponde a la medida de la superficie de un cuadrado de un metro de lado
  • el metro cuadrado posee unidades mayores que el llamamos múltiplos y unidades menores que le llamamos submúltiplos 

Miriametro cuadrado:  se simboliza Mm² y  su equivalencia es de 100.000.000 m²

Kilómetro cuadrado:  se simboliza Km² y su equivalencia es de 1.000.000 m²

Hectometro cuadrado:  se simboliza Hm² y su equivalencia es de 10.000 m²

Decametro cuadrado: se simboliza Dm² y su equivalencia es de 100 m²



 

                    

jueves, 8 de agosto de 2013

UNIDADES METRICAS DE LONGITUD



La principal unidad métrica que encentramos es el metro el cual se simboliza por una m. existen unidades métricas las cuales son los múltiplos del metro, estos se nombra anteponiendo miria, kilo, hecta y deca a la palabra metro 

Por lo tanto los múltiplos son: 

Miliametro:  (Mmque equivale a 10.000 m

Kilometro:   (Kmlo cual equivale a 1.000 m 

Hectometro: (Hmlo cual equivale a 100 m

Decametro: (Dmlo cual equivale a 10 m

existen unidades menores que el metro a las cuales se le llaman submúltiplos  y los nombramos poniendo el prefijo  deci, centi, mili a la  metro
Por lo visto los submúltiplos del metro son:

decímetro: (dm)  0,1 m lo cual significa décima parte del metro

centímetro: (cm) 00.1 lo cual significa centima parte del metro

milimetro: (mm)  000,1 m  lo cual es la milésima parte del metro

otras unidades de longitud

existen otras pulgadas de longitud las cuales son:

pulgada:  su simbolización es pul y su equivalencia es de 2,54 cm

pie: su simbolización es  p y su equivalencia es de 30,48 cm

vara: su simbolización es  v y su equivalencia es de 80 cm

yarda: su simbolización es yd y su equivalencia es de 91,44 cm

milla: su simbolización es mi y su equivalencia de 1.600 cm

milla nautica: su simbolización es min y su equivalencia de 1.852 m



miércoles, 7 de agosto de 2013

B I E N V E N I D O S


BUENAS A TODOS HOY LES DOY LA BIENVENIDA A MI BLOG EN EL CUAL SE HABLARA DE LOS CONCEPTOS  SOBRE EL AREA DE GEOMETRIA ESPERO QUE LES GUSTE Y QUE LES SIRVA